Análisis morfológico
La palabra es una unidad lingüística formada por uno o más monemas. Los monemas son las unidades más pequeñas dotadas de significación.
CLASES DE MONEMAS
Los monemas pueden ser raíces o morfemas.
La raíz o lexema es el elemento fijo de la palabra y su significado es pleno, pues transmite un
concepto que puede hallarse en el diccionario. Así en empuñadura, puñado, puñal, puñalada,
puñetazo, hay un elemento invariable (puñ-) que es la raíz.
Un caso especial son los verbos polirrizos, que alternan varios lexemas distintos como los
verbos ser e ir1
Tanto morfemas como lexemas pueden combinarse con otros monemas para formar palabras
(gat-, -o) o aparecer de forma independiente (ellos solos forman palabras. (Ej.: sol, de). Constituyen
morfemas independientes preposiciones, conjunciones y artículos. No está clara la naturaleza de los
monemas presentes determinantes y pronombres.
Los morfemas cumplen dos funciones:
– Los morfemas flexivos relacionan unos lexemas con otros.
– Los morfemas derivativos modifican y concretan la idea general expresada por la raíz.
Puede acceder al contenido total de este tema:
[ad]
Más materiales de nuestro portal sobre análisis morfológico
Lees “Análisis morfológico”, una entrada de Lengua y Literatura
- Publicado:
- 16.04.12 / 10pm
- Categorias:
- MORFOLOGIA
- Etiquetas:
- analisis morfologico, PDF
- Post Navigation:
- « La retórica
ME GUSTAS CUANDO CALLAS, NERUDA »
Comments are closed
Comments are currently closed on this entry.